lunes, 7 de julio de 2014

El delincuente mas guapo del mundo

Unknown | 8:15 p.m. | | | | Be the first to comment!



El delincuente estadounidense Jeremy Meeks, apelado “el preso más guapo del mundo”, saltaría a las pasarelas tras firmar con una agencia de modelos y podría cobrar hasta unos 30 mil dólares al mes.

La popularidad alcanzada por Meek gracias a que su foto se hizo viral en Internet, le ha servido para que a sus 30 años sea fichado por la agencia de modelos Blaze Modelz, reportó TMZ.

Según el portal de noticias, el joven habría cerrado un acuerdo que le permitiría ganar como modelo entre diez y 22 mil euros al mes (unos 30.000 dólares), para trabajos con firmas como Versace.

Tal es el grado de interés que ha suscitado el presidiario, que incluso se ha iniciado una campaña para pagar su fianza, que supera los 600.000 euros. También estaría la idea de hacer una película sobre su vida.
read more...

domingo, 6 de julio de 2014

La historia del portero de un prostibulo

Unknown | 11:10 a.m. | Be the first to comment!
No había peor oficio en el pueblo que ser portero del prostíbulo; pero ¿qué otra cosa podría hacer aquel hombre? De hecho, nunca había aprendido a leer ni a escribir, no tenía ninguna otra actividad ni oficio.

Un día, se hizo cargo del prostíbulo un joven con inquietudes, muy creativo y emprendedor, y decidió modernizar el negocio. Hizo cambios y citó al personal para dar las nuevas instrucciones.
Al portero, le dijo:
-A partir de hoy, usted, además de estar en la puerta, va a preparar un reporte semanal donde registrará la cantidad de personas que entran y también anotará sus comentarios y recomendaciones sobre el servicio.
- Me encantaría complacerlo, señor, pero no sé leer ni escribir.
-¿Cómo?... cuánto lo siento, pero... ¡tendré que prescindir de sus servicios!
- Pero señor, usted no me puede despedir, yo trabajé en esto toda mi vida!
- Mire, yo comprendo, pero no puedo hacer nada por usted, le vamos a dar una indemnización hasta que encuentre otra cosa. Lo siento, y que tenga buena suerte.
Sin más, se dio vuelta y se fue. El portero sintió que el mundo se le derrumbaba. ¿Qué hacer?... y recordó que en el prostíbulo, cuando se rompía una silla o se arruinaba una mesa, él lograba hacer un arreglo sencillo y provisorio. Pensó que ésta podría ser una ocupación transitoria hasta conseguir un empleo, pero sólo contaba con unos clavos oxidados y una tenaza derruida. Entonces pensó que usaría parte del dinero de la indemnización para comprar una caja de herramientas completa. Como en el pueblo no había ninguna ferretería, debería viajar dos días en mula para ir al pueblo más cercano a realizar la compra. Y emprendió la marcha.
A su regreso, su vecino llamó a su puerta:
- Hola!, vengo a ver si tiene un martillo para prestarme.
- Sí, lo acabo de comprar pero lo necesito para trabajar... como me quedé sin empleo...
- Bueno, pero yo se lo devolveré mañana bien temprano.
- Está bien!.
A la mañana siguiente, como había prometido, el vecino tocó la puerta.
- Mire, yo todavía necesito el martillo. ¿Porqué no me lo vende?
- No puedo!, lo necesito para trabajar y además la ferretería está a dos días de mula.
- Hagamos un trato - dijo el vecino- Yo le pagaré los días de ida y vuelta más el precio del martillo, total usted está sin trabajar, ¿Qué le parece?.
Realmente, esto le daba trabajo por cuatro días y aceptó. Volvió a montar su mula y a su regreso, otro vecino lo esperaba en la puerta de su casa.
- Hola, vecino!. ¿Usted le vendió un martillo a nuestro amigo? vengo a decirle que yo necesito unas herramientas y estoy dispuesto a pagarle sus cuatro días de viaje, más una pequeña ganancia... Es que no dispongo de tiempo para el viaje.
El ex-portero abrió su caja de herramientas y su vecino eligió una pinza, un destornillador, un martillo y un cincel. Le pagó y se fue. Recordaba las palabras escuchadas: "No dispongo de cuatro días para comprar!!". Si esto era cierto, mucha gente podría necesitar que él viajara para traer herramientas.
En el viaje siguiente, arriesgó un poco más de dinero trayendo más
herramientas que las que había vendido; de paso podría ahorrar algún tiempo en viajes.
La voz empezó a correr por el barrio y muchos quisieron evitarse el viaje.
Una vez por semana, el ahora corredor de herramientas viajaba y compraba lo que necesitaban sus clientes. Con el tiempo alquiló un galpón para almacenar las herramientas y algunas semanas después, adaptó una vidriera y el galpón se transformó en la primera ferretería del pueblo.
Todos estaban contentos y compraban en su negocio. Ya no viajaba, los fabricantes le enviaban sus pedidos, él era un buen cliente. Con el tiempo, las comunidades cercanas preferían comprar en su ferretería y ganar dos días de marcha.
Un día se le ocurrió que su amigo el tornero podría fabricarle las cabezas de los martillos. Y luego, ¿por que no?, las tenazas... las pinzas... los cinceles... y luego fueron los clavos y los tornillos... En diez años, aquel hombre se transformó en millonario con su trabajo como fabricante de herramientas.
Un día decidió donar una escuela a su pueblo. En ella, además de leer y escribir, se enseñarían las artes y oficios más prácticos de la época.
En el acto de inauguración de la escuela, el alcalde le entregó las llaves de la ciudad, lo abrazó y le dijo: "Es con gran orgullo y gratitud que le pedimos nos conceda el honor de poner su firma en la primera hoja del libro de actas de esta nueva escuela".
- El honor sería para mí - dijo el hombre. - nada me gustaría más que firmar allí, pero no sé leer ni escribir; soy analfabeto.
¿Usted? - dijo el Alcalde que no alcanzaba a creer. - Usted construyó un imperio industrial sin saber leer ni escribir? ¡Estoy asombrado!!... me pregunto ¿Que hubiera sido de usted si hubiera sabido leer y escribir?
- Yo se lo puedo contestar - respondió el hombre con calma - Si yo hubiera sabido leer y escribir... sería el portero del prostíbulo!
Moraleja:
Generalmente los cambios son vistos como adversidades. Las adversidades encierran bendiciones. Las crisis están llenas de oportunidades. Cambiar puede ser tu mejor opción.
Agrégale la frase célebre:
"UNA PATADA EN EL TRASERO SIEMPRE IMPLICA
UN PASO HACIA DELANTE"
Jorge Bucay
read more...

viernes, 4 de julio de 2014

El árbol de los problemas

Unknown | 7:52 a.m. | | | | | Be the first to comment!



El carpintero que había contratado para ayudarme a reparar una vieja
granja, acababa de finalizar un duro primer día de trabajo.

Su cortadora eléctrica se dañó y le hizo perder una hora de trabajo y
ahora su antiguo camión se negaba a arrancar.
Mientras lo llevaba a casa, se sentó en silencio.
Una vez que llegamos, me invitó a conocer a su familia.

Cuando nos dirigíamos a la puerta,
se detuvo brevemente frente a un pequeño árbol,
tocando las puntas de las ramas con ambas manos.

Cuando se abrió la puerta, ocurrió una sorprendente transformación.
Su bronceada cara estaba plena de sonrisas.
Abrazó a sus dos pequeños hijos y le dio un beso a su esposa.

Posteriormente me acompañó hasta el auto.
Cuando pasamos cerca del árbol,
sentí curiosidad y le pregunté acerca
de lo que lo había visto hacer un rato antes.
 

-"Oh, ese es mi árbol de los problemas", contestó.
-"Sé que yo no puedo evitar tener problemas en el trabajo,
pero una cosa es segura:
los problemas no pertenecen a la casa, ni a mi esposa, ni a mis hijos.
Así que simplemente los cuelgo en el árbol cada noche cuando llego a casa.
Luego en la mañana los recojo otra vez".
-"Lo divertido es", dijo sonriendo, "que cuando salgo en la mañana a recogerlos,
no hay tantos como los que recuerdo haber colgado la noche anterior". 
read more...

Un mensaje que deberíamos dar a nuestros hijos y a todas las personas que nos interesan...

Unknown | 7:46 a.m. | | | | | Be the first to comment!


Recordaba una ocasión en que escuché a un joven decirle a su Padre:
- NO TE METAS EN MI VIDA!!!

Ésta frase caló hondamente en mí, tanto, que muy frecuentemente la recuerdo en la relación de padres he hijos y me imaginaba yo siendo aquel Padre y lo que le Respondería a Mi Hijo.

HIJO, YO NO ME METO EN TU VIDA, TU, TE HAS METIDO A LA MÍA !!

Hace 17 años, gracias a Dios, y por el amor que mamá, y yo nos teníamos, llegaste a nuestras vidas, ocupaste nuestro tiempo, durante casi tres meses, mamá se sintió mal, no podía comer, todo lo que comía lo devolvía, y tenía que guardar reposo; Yo tuve que repartirme entre las tareas de mi trabajo y las de la casa para ayudarla.

Ya no podíamos ir a todas las reuniones, no frecuentábamos tanto a los amigos, de hecho de muchos de ellos nos separamos por ti...

Los últimos meses, antes de que llegaras a casa, mamá no dormía y no me dejaba dormir, yo tenía que despertar temprano para ir a trabajar, mas sin embargo me tenía que esforzar por ser paciente y ayudar a mamá a que se sintiera mejor, para que tú estuvieras bien.

Los gastos aumentaron increíblemente, tanto que gran parte de lo nuestro se gastaba en ti: En un buen medico que atendiera a mamá y la ayudara a llevar un embarazo saludable, en medicamentos, en la maternidad, en comprarte todo un guardarropa, mamá no veía algo de bebé, que no lo quisiera para ti, una cuna, un moisés, una carrito, todo lo que se pudiera con tal de que tú estuvieras lo mejor posible.

Ni siquiera me di cuenta cuando deje de comprarme cosas para mi, y tu sabes que los equipos de sonido y PC´s son mi delirio.

. . NO TE METAS EN MI VIDA?
Llegó el día en que naciste, hay que comprar algo para darles de recuerdo a los que te vinieran a conocer, ( DIJO MAMÁ), hay que adaptar un cuarto para el bebé.

Desde la primera noche no dormimos. Cada tres horas como si fueras una alarma de reloj nos despertabas para que te diéramos de comer, otras te sentías mal y llorabas y llorabas, sin que nosotros nos sintiéramos tranquilos, pues a veces no sabíamos que te sucedía y hasta llorábamos contigo. . . NO TE METAS EN MI VIDA?

Todas las enfermedades te dieron y nosotros tuvimos que suspender muchas de nuestras salidas; Mamá ya estaba muy bien arreglada para ir a alguna reunión (Después de meses de no salir) , yo estaba a punto de pasar por ella y me llamaba, cambio de planes, el niño tiene temperatura, no podremos ir. . . . NO TE METAS EN MI VIDA?

Empezaste a caminar, yo no sé cuando he tenido que estar más detrás de Ti, si cuando empezaste a caminar o cuando creíste que ya sabías. Ya no podía sentarme tranquilo a leer el periódico o a ver el partido de mi equipo favorito, porque para cuando acordaba, te perdías de mi vista y tenía que salir tras de ti para evitar que te lastimaras.

. . NO TE METAS EN MI VIDA?

Todavía recuerdo el primer día de clases, cuando tuve que llamar al trabajo y decir que no podría ir, ya que tú en la puerta del colegio no querías soltarme y entrar, llorabas y me pedías que no me fuera, tuve, que entrar contigo a la escuela, que pedirle a la maestra que me dejara estar a tu lado ese día en el salón para que fueras tomando confianza, después de tanta confianza que tomaste, hasta te olvidaste de mi, la mayoría de las veces no sólo ya no me pedías que no me fuera, te olvidabas de despedirte cuando bajabas del auto corriendo para encontrarte con tus nuevos amiguitos.

. . NO TE METAS EN MI VIDA?

Del colegio, recibía muy seguido notas: no hace caso, es indisciplinado, pelea con los demás, no quiere hacer sus tareas, se la pasa en los sanitarios, rayó la libreta de su compañerito, se lastimó un pié, se rompió una mano...... y aparte tengo que pagar para que asistas?

Fuiste creciendo y contigo fueron creciendo las aventuras, al grado que un día tuve que suplicar al director que no te expulsara.

. NO TE METAS EN MI VIDA?

La vecina apenas me veía llegar y se acercaba para decirme:

su niño, rompió un cristal de mi casa, rayó la pared, pelea con mi hijo etc.

Seguiste Creciendo, querías ir muy aprisa, te urgía conocer todos los lugares de diversión de la ciudad, apenas tenias 13 y ya querías ir a todas las fiestas de tus amigos que cumplían 15, ya no querías que te lleváramos a tus reuniones, nos pedías que una calle antes te dejáramos y pasáramos por ti una calle después, por que ya eres "cool", no querías llegar temprano a casa, te molestabas si te marcábamos reglas, no podíamos hacer comentarios acerca de tus amigos, sin que te volvieras contra nosotros, como si los conocieras a ellos de toda la vida y nosotros fuéramos unos perfectos desconocidos para ti; préstame el auto, me decías y me sentía el peor padre del mundo por no hacerlo. . . . NO TE METAS EN MI VIDA?

Constantemente mamá tiene que estar acomodando las mismas cosas de tu cuarto (incluso fuera de el), pues ella las arregla un día y al otro tiene que volverlo a hacer pues ya están desordenadas.
. . NO TE METAS EN MI VIDA?

Han pasado meses y las calificaciones no llegan, mamá y yo no queremos preguntarte para que no haya más problemas, pero de la escuela nos han llamado, hay que ir a hablar con la maestra, porque has reprobado y si no te apuras no aprobarás el curso.
. . NO TE METAS EN MI VIDA?
Cada vez sé menos de ti por ti mismo, sé mas por lo que oigo de los demás, ya casi no te gusta platicar conmigo, dices que nada más te estoy regañando, y todo lo que yo hago esta mal, o es razón para que te burles de mi, pregunto, con esos defectos te he podido dar lo que hasta ahora tienes, seré entonces tan tonto y torpe ser humano? mamá se la pasa en vela y de pasada no me deja dormir a mí diciéndome: que no has llegado y que es de madrugada, sólo me buscas cuando hay que pagar algo o necesitas dinero para la escuela o salir; o peor aún, te busco yo, cuando tengo que llamarte la atención.......

. . NO TE METAS EN MI VIDA?

Hoy me han llamado y me han dicho: Se ofrecerá, una misa de acción de gracias, para todos ustedes, con ocasión de que su hijo ha concluido sus estudios superiores; tú, me avisaste con desinterés, como si no te importara que yo asistiera, más sin embargo para mí ha sido una gran noticia, que me hace sentir MUY FELIZ. CÓMO ME LO VOY A PERDER, ME DIJE A MÍ MISMO, Y AQUÍ ESTOY. . . . NO TE METAS EN MI VIDA?

Sin duda a ésta frase y a mi reflexión cada uno de ustedes papás, pueden añadir grandes anécdotas, pueden corregir y aumentar y hasta cambiar el sentido, pero no quiero ni imaginar el hecho de que ustedes hubieran decidido no meterse en la vida de sus hijos, qué hubiera pasado.

De seguro algunos de ellos no estarían aquí. si solo se hubieran metido inicialmente y luego hubieran abandonado la tarea, de alimentar, de educar, de cuidar; etc.. Muchos de hijos no habrían logrado ninguna meta a pesar de sus esfuerzos.
Si los papás no cuidaran lo que hacen, a donde van y con quien, quizá muchos ya no estarían entre nosotros, o quizá estarían en un hospital o presos de algún vicio.

Pero estoy seguro que ante estas palabras . . . NO TE METAS EN MI VIDA.
podemos responder juntos.

HIJO, YO NO ME METO EN TU VIDA, TU TE HAS METIDO EN LA MÍA, Y TE ASEGURO, QUE DESDE EL PRIMER DÍA, HASTA EL DÍA DE HOY, SOY EL HOMBRE MÁS FELIZ.

PAPÁS GRACIAS POR METERSE EN LA VIDA DE SUS HIJOS, PORQUE GRACIAS A ELLO AHORA PODEMOS VERLOS REALIZADOS EN UNA ETAPA MÁS DE SU FORMACIÓN.

SÓLO LOS PADRES QUE SABEN METERSE EN LA VIDA DE SUS HIJOS LOGRAN HACER DE ÉSTOS, HOMBRES Y MUJERES DE BIEN. PAPÁS:

¡¡MUCHAS GRACIAS!!

y para los hijos, VALOREN A SUS PADRES, SI ELLOS NO SON PERFECTOS USTEDES MUCHO MENOS, O SI NO, ESPEREN UN POCO A QUE LLEGUEN LOS CRÍTICOS MAS IMPLACABLES DE ESTA VIDA . . .

. . SUS PROPIOS HIJOS.



read more...

jueves, 3 de julio de 2014

El defecto de una mujer

Unknown | 3:29 p.m. | Be the first to comment!
Para cuando Dios hizo a la mujer, ya estaba en su sexto día de trabajo de horas extras.

Un ángel apareció y le dijo: "Por qué pones tanto tiempo en ésta?"

Y El Señor contestó: "Has visto mi Hoja de Especificaciones para ella?"

Debe ser completamente lavable, pero no ser de plástico, tener más de 200 piezas movibles, todas cambiables y ser capaz de funcionar con una dieta de cualquier cosa y sobras, tener un regazo que pueda acomodar cuatro niños al mismo tiempo, tener un beso que pueda curar desde una rodilla raspada hasta un corazón roto y lo hará todo con solamente dos manos."

El ángel se maravilló de los requisitos.

"Solamente dos manos....Imposible!“
Y este es solamente el modelo estándar?

Es demasiado trabajo para un día...Espera hasta mañana para terminarla.“

No lo haré, protestó el Señor. Estoy tan cerca de terminar esta creación que es favorita de Mi propio corazón.

Ella ya se cura sola cuando está enferma Y puede trabajar días de 18 horas." 


El ángel se acercó más y tocó a la mujer.

"Pero la has hecho tan suave, Señor

"Es suave", dijo Dios, pero la he hecho también fuerte. No tienes idea de lo que puede aguantar o lograr.

"Será capaz de pensar?" preguntó el ángel. 

Dios contestó:

"No solamente será capaz de pensar sino que razonar y de negociar"

El ángel entonces notó algo y alargando la mano tocó la mejilla de la mujer....

"Señor, parece que este modelo tiene una fuga...

Te dije que estabas tratando de poner  Demasiadas cosas en ella" 

"Eso no es ninguna fuga... es una lágrima" lo corrigió El Señor. 

"Para qué es la lágrima," preguntó el ángel.

Y Dios dijo: 

"Las lágrimas son su manera de expresar su dicha, su pena, su desengaño, su amor, su soledad, su sufrimiento, y su orgullo."

Esto impresionó mucho al ángel "Eres un genio, 

Señor, pensaste en todo. La mujer es verdaderamente maravillosa"

Lo es! 

La mujer tiene fuerzas que maravillan a los hombres. 

Aguantan dificultades, llevan grandes cargas, pero tienen felicidad,  amor y dicha. 

Sonríen cuando quieren gritar. 

Cantan cuando quieren llorar. 
Lloran cuando están felices y ríen cuando están nerviosas.
Luchan por lo que creen. 
Se enfrentan a la injusticia. 
No aceptan "no" por respuesta cuando ellas creen que hay una solución mejor.
Se privan para que su familia pueda tener.
Van al médico con una amiga que tiene miedo de ir.
Aman incondicionalmente.
Lloran cuando sus hijos triunfan y se alegran cuando sus amistades consiguen premios.
Son felices cuando escuchan sobre un nacimiento o una boda.
Su corazón se rompe cuando muere una amiga.
Sufren con la pérdida de un ser querido, sin embargo son fuertes cuando piensan que ya no hay más fuerza.
Saben que un beso y un abrazo pueden ayudar a curar un corazón roto.

Sin embargo, hay un defecto en la mujer:

...Es que se le olvida cuánto vale...


read more...

Bienes comunes de esposos

Unknown | 2:51 p.m. | | | | | | | Be the first to comment!


Estimada Cristina:

Ayer recibí una misiva de tu abogado donde me invitaba a enumerar los bienes comunes, con el fin de comenzar el proceso de disolución de nuestro vínculo matrimonial.

A continuación te remito dicha lista, para que puedas solicitar la certificación al Notario (...)(...) y tener listos todos los escritos antes de la comparecencia ante el tribunal.

Como verás, he dividido la lista en dos partes.

Básicamente, un apartado con las cosas de nuestros cinco años de matrimonio con las que me gustaría quedarme y otra con las que te puedes quedar tú.

Para cualquier duda o comentario, ya sabes que puedes llamarme al teléfono de la oficina (de ocho a cuatro) o al móvil (hasta las once) y estaré encantado de repasar la lista contigo.

COSAS QUE DESEO CONSERVAR:
· La sensación de carne de gallina en mis antebrazos cuando te vi por primera vez en la oficina.

· El leve rastro de perfume que quedó flotando en el ascensor una mañana, cuando te bajaste en la segunda planta, y yo aún no me atrevía a dirigirte la palabra. 

· El movimiento de cabeza con el que aceptaste mi invitación a cenar. 

· La mancha de rímel que dejaste en mi almohada la noche que por fin dormimos juntos. 

· La promesa de que yo sería el único que besaría la constelación de pecas de tu pecho. 

· El mordisco que dejé en tu hombro y tuviste que disimular con maquillaje porque tu vestido de novia tenía un escote de palabra de honor. 

· Las gotas de lluvia que se enredaron en tu pelo durante nuestra luna de miel en Londres. 

· Todas las horas que pasamos mirándonos, besándonos, hablando y tocándonos. (También las horas que pasé simplemente soñando o pensando en ti).


COSAS QUE PUEDES CONSERVAR TÚ:
· Los silencios. 

· Aquellos besos tibios y emponzoñados, cuyo ingrediente principal era la rutina. 

· El sabor acre de los insultos y reproches.. 

· La sensación de angustia al estirar la mano por la noche para descubrir que tu lado de la cama estaba vacío. 

· Las nauseas que trepaban por mi garganta cada vez que notaba un olor extraño en tu ropa. 

· El cosquilleo de mi sangre pudriéndose cada vez que te encerrabas en el baño a hablar por teléfono con él. 

· Las lágrimas que me tragué cuando descubrí aquel arañazo ajeno en tu ingle. 

· Jorge y Cecilia... Los nombres que nos gustaban para los hijos que nunca llegamos a tener.


Con respecto al resto de objetos que hemos adquirido y compartido durante nuestro matrimonio (el coche, la casa, etc) solo comunicarte que puedes quedártelos todos. Al fin y al cabo sólo son eso:... objetos.

Por último, recordarte el n º de teléfono de mi abogado (.......) para que tu letrado pueda contactar con él y ambos se ocupen de presentar el escrito de divorcio para ratificar nuestro convencimiento.

Afectuosamente, Roberto.

por Susana López Rubio

NOTA: Ganadora del III Concurso Antonio Villalba de Cartas de Amor (Argentina)


Si deseas reenviarlo, no modifiques ni borres, hazlo tal cual lo recibes. Gracias


read more...

Pequeñas cosas que te hacen feliz

Unknown | 7:18 a.m. | | | | | | | | Be the first to comment!

Pequeñas cosas que te hacen feliz

  • Optimismo: ¿Y si vieras un vaso medio lleno en vez de medio vacío? Diversos estudios prueban que una persona más propensa al optimismo encara la vida con mayor ligereza, mirando hacia las dificultades como oportunidades para crecer y aprender, y no como obstáculos.
  • Pensar menos: pensar menos no implica dejar de ser racional. Sólo es pensar menos al mirar a la vida, observar los detalles y pormenores, pero no hacer todas las ligaciones posibles e imaginarias entre ellas; perdiendo tiempo, determinación y ganas de hacer cualquier cosa. Pensar en lo que da felicidad y placer. Analice las situaciones, pero no pierda todo su tiempo pensando.
  • Gratitud: ¿Cuántas veces nos paramos a pensar en agradecer lo que tenemos en nuestra vida? Pocas, ¿verdad?. Bastan 5 minutos al día para pensar, sentir y agradecer lo que es bueno y nosotros tenemos, y que nuestra sonrisa se dibuje en la cara.
  • Gentileza: ayudar a alguien de forma desinteresada, sólo porque sí, es una manera de sentirnos extraordinariamente bien. Y, ¿por qué? Porque practicar actos de simpatía además de liberar serotonina (sustancia liberada por el cerebro con efectos beneficiosos para la salud), nos hace sentir bien no sólo con nosotros mismos, si no también con los de nuestro alrededor.
  • Dar valor a los amigos: envíe un mensaje de buenos días o buenas noches a personas queridas y se sentirá mejor. Va a hacer que la persona que lo recibe sonría y su relación con ella se fortalezca. El ser humano es un ser social, al que le gusta sentirse parte de una comunidad. Júntese más veces con sus amigos y muéstreles el valor que ellos tienen (y siéntase más feliz).
  • Objetivos definidos: cuando establecemos objetivos para nuestra vida, sean a largo o corto plazo, y nos comprometemos con ellos, no tenemos otra solución que no sea hacer todo lo posible para cumplirlos. Además de hacernos sentir que tenemos un propósito de vida, la felicidad y bienestar que se siente al cumplirlos es tan grande, que compensa todo el esfuerzo realizado.
  • Cuerpo sano, mente sana: cuide de su cuerpo y sea más feliz. Si no lo hace, su energía física no estará en forma e influenciará de forma negativa a su energía mental, emocional y espiritual. Al hacer ejercicio, se reducen sus niveles de cortisol (sustancia producida por el cuerpo que puede provocar estrés, rabia, ansiedad y miedo) y aumenta la producción de endorfina, serotonina y dopamina (sustancias que reducen la sensación de incomodidad, dolor y ansiedad).
Por último y no menos importante: SONRÍA

read more...

5 mandamientos básicos de tu closet

Unknown | 7:08 a.m. | | | | | | Be the first to comment!
Siempre leemos de los básicos que debemos tener en nuestro armario, pero ¿qué pasa con lo que NO debemos guardar? ¿Qué piezas son fundamentales para la supervivencia del buen estilo?

Te damos los 5
 mandamientos básicos de tu closet:
1 - No acumularás: Aprovecha tu tiempo libre para deshacerte de esas prendas que NUNCA usas. Si les tienes un gran aprecio a todos tus jeans, por ejemplo, dona los que ya no sean de tu talla (es bueno aceptar cuando subimos o bajamos de peso).

2 - Un par de tacones siempre tendrás: En gustos se rompen géneros, y sabemos que a algunas mujeres no les gusta usar tacones. Si eres de ese grupo “anti-altura”, te recomendamos tener por lo menos un par de tacones de la altura que prefieras, en un color básico como el negro o beige ¡Te sacarán de apuros!

3 - Serás creativa y no destructiva: Todas las mujeres pasan por etapas creativas y de reinvención. Puedes seleccionar la ropa que ya no te pongas y darle otro uso. Decóralas, córtalas y cóselas, pero recuerda 
¡Nunca te dejes llevar por el impulso,puedes arruinar algo que te quede realmente bien!

4 - Pensarás como Princesa: ¿Por qué las mujeres de la realeza como Kate Middleton, se ven tan guapetonas todos los días? Además de su rutina de ejercicios y alimentación, ellas siempre cuidan su estilo. En tu closet debes tener por lo menos un vestido con mangas tres-cuartos ¡Combínalo con los accesorios adecuados y luce más elegante que nunca!

5.-Confiarás en tu instinto: Podrás encontrar mucha información acerca de “qué ponerte”, pero si no te sientes cómoda con lo que usas, ¡escucha tu intuición! Recuerda que entre más confianza te dé tu atuendo, mejor lucirás.


¡Comparte con nosotros tus mandamientos de la moda y espera la segunda parte del artículo! 
read more...

miércoles, 2 de julio de 2014

¿Qué es un minón?

Unknown | 2:26 p.m. | | | Be the first to comment!





Pídale a un hombre que le describa un minón: inmediatamente le hablará el tamaño de los senos, de la medida de la cintura, del volumen de los labios, de las piernas, de la cola y del color de los ojos; o le dirá que un mujerón tiene que ser una rubia de 1,80 mts., siliconizada y con sonrisa colgate..

Mujerones o minones, dentro de ese concepto, no existen muchas: Cindy Crawford, Claudia Schifer, Linda Evangelista, Naoxni Carnpbell.

Ahora, describamos lo que en verdad es un MINON:

1-) Minón es aquella que toma dos autobuses para ir de su casa al trabajo y dos más para regresar, y cuando llega a su casa, encuentra la batea llena de ropa para lavar, la tarea de los niños para revisar y una familia hambrienta para alimentar.

2-) Minón es aquella que va por la madrugada a hacer cola para garantizar la inscripción de sus hijos en el colegio y aquella jubilada que pasa horas parada haciendo cola en un banco para cobrar una pensión insultante.

3-) Minón es quien regresa del supermercado cargando varias bolsas después de haber pesquisado precios y hacer malabarismos con el presupuesto.

4-) Minón es aquella que se depila, se pone cremas, se maquilla, hace dieta, se ejercita, usa tacones y lingerie, se arregla el cabello y se perfuma sin tener ninguna invitación.

5-) Minón es quién lleva los hijos a la escuela y los va a buscar, los lleva a las clases de natación y los busca, los lleva a la cama, les cuenta historias, les da un beso y apaga la luz.

6-) Minón es aquella madre de un adolescente que no duerme mientras éste no llega sano y salvo a casa y que bien temprano por la mañana ya está levantada, calentando la leche y haciendo el café.

7-) Minón es quien sabe donde está cada cosa, lo que cada hijo siente y cual es el mejor remedio para la acidez, para los deditos magullados y para las pesadillas.

8-) Minón es aquella que estudia y se hace grande frente a las adversidades y los obstáculos, que dirige un hogar aunque no tenga la compañía del varón.

9-)Minón es aquella que se siente la reina de la casa aunque viva en una pieza, y lleva su corona con orgullo.

10-)Minón es aquella que ama, sufre, cuida y vive por su familia.

A mis amigas minones, felicitaciones!

A los amigos que tienen un minón en casa y no lo saben, sea esposa, madre, abuela, hermana o una gerente del hogar... CUÍDENLA! ! ! !
read more...

10 cosas que debes hacer antes de morir

Unknown | 6:48 a.m. | | Be the first to comment!

1. Poner yogurt de vainilla en un bote de mayonesa y comerlo en público.


2. Entrar en un ascensor lleno de personas y decir: "Apuesto a que se preguntan por qué los reuní hoy aquí"


3. Entrar a un supermercado y preguntar qué año es. Cuando respondan, gritar "FUNCIONÓ" y correr gritando.


4. Ir en un taxi y decirle al conductor: "en ese puente me suicide hace 5 años"


5. Decirle a una mujer embarazada "tu hijo es el elegido" y luego salir corriendo.


6. Subir a un colectivo, empezar a toser, hacer como que te ahogas, escupir, sacar una grabadora y decir: “Día 9, el virus ha mutado. Necesito hallar el antídoto”.


7. Subir a un taxi y decirle al conductor: "Siga a ese auto"


8. Ver una pareja besándose y gritarle a la chica "sabía que tenías otro" fingir llorar y salir corriendo.


9. Entrar a una boda desconocida, gritar: ¡Me opongo! y salir corriendo.


10. Marcar cualquier número por teléfono y decirle ; ''Ya tengo el cuerpo, ¿qué hago con él?''
read more...
 
Copyright © 2015 Lecciones de vida • All Rights Reserved.
Blogger Templates Design by BTDesigner • Powered by Blogger